La tecnología avanza a pasos agigantados y Brother, reconocida por su innovación, no se queda atrás. En su nueva apuesta, la compañía integra inteligencia artificial (IA) en sus soluciones de impresión, revolucionando el modo en que empresas y profesionales gestionan sus documentos. Esta evolución responde a la creciente necesidad de optimizar procesos, reducir costos y elevar la eficiencia operativa en entornos cada vez más dinámicos como los de Quito y todo Ecuador .

La IA en las impresoras Brother funciona mediante algoritmos inteligentes que supervisan en tiempo real el uso de los dispositivos, analizando patrones de comportamiento para anticipar necesidades o posibles fallos. Gracias a esta tecnología, las impresoras pueden, por ejemplo, detectar niveles bajos de tóner y realizar pedidos automáticos de suministros, evitando interrupciones. Además, lograrán identificar anomalías de funcionamiento y alertar al equipo de TI antes de que se manifieste un problema mayor.

Otro aspecto destacado es la capacidad de adaptación. Las soluciones de Brother utilizan aprendizaje automático (machine learning) para entender el flujo de impresión de una organización. Esto permite ofrecer recomendaciones personalizadas, como reorganizar dispositivos en distintas áreas de trabajo o cambiar configuraciones para maximizar la productividad y el ahorro energético. Todo esto resulta especialmente relevante en un contexto como el de Quito , donde muchas empresas buscan eficiencia sin sacrificar calidad.

En colaboración con empresas como TechnoPrime , Brother promueve la adopción de esta impresión inteligente en Ecuador , impulsando la transformación digital a nivel empresarial. A través de Servicios Gestionados de Impresión (MPS) potenciados por IA, las organizaciones acceden a un sistema de monitoreo y mantenimiento automatizado, capaz de prevenir incidencias, optimizar recursos y mejorar la experiencia del usuario final.

Más allá de la supervisión técnica, la inteligencia artificial también facilita la toma de decisiones estratégicas. Por ejemplo, mediante el análisis de datos históricos de uso, se pueden identificar tendencias que ayuden a ajustar políticas de impresión o renovar el parque tecnológico de manera más inteligente y sustentable. Esto cobra importancia en una era en la que la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioridades crecientes.

Integrar IA en los procesos de impresión no solo representa una modernización tecnológica, sino también una respuesta a desafíos reales como la escasez de personal técnico y la necesidad de ofrecer soluciones inmediatas en un mundo laboral cada vez más flexible. Las oficinas híbridas y los modelos de trabajo remoto exigen dispositivos autónomos, resilientes y capaces de autogestionar su mantenimiento, algo que Brother ha conseguido integrar con éxito en su propuesta.

En definitiva, Brother demuestra que la tecnología aplicada con visión estratégica puede transformar incluso los procesos más tradicionales, como la impresión. Gracias a su enfoque innovador y alianzas locales como la de TechnoPrime en Quito , Ecuador está listo para abrazar esta nueva era de impresión inteligente, donde la eficiencia, la automatización y el servicio personalizado son la nueva norma.

Tecnología de Realidad Aumentada para la Educación en Línea

Jose Jervis

12/03/2023

2minutos

¡Bienvenido al mundo de la tecnología! En la era digital en la que vivimos, la tecnología se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas. Desde el entretenimiento hasta la educación, la tecnología está presente en todo lo que hacemos. Aquí hay algunas de las últimas tendencias tecnológicas que están transformando el mundo. Estas […]

Leer más